Cursos Presenciales - Aula -

| Control de pozos. Perforación y Workover | Well Control Coiled tubing - Snubbing - Wireline | Well Servicing Oil & Gas Operator Representative |
| Well Control Pulling | Acumuladores | Stuck Pipe | Rig Pass | Prácticas seguras de trabajo en ambientes con H2S |
| Matemática aplicada al campo petrolero | Introducción a la industria del petróleo y gas | Prácticas seguras de trabajo |
| Certificación ocupacional para personal de taladro | Liderazgo | Operaciones de pesca | Inspección de equipos |
| Control de Sólidos | Llaves de Enrosque |

Para certificar conocimientos y lograr el mayor rendimiento y reconocimiento en cualquier empresa del mundo.

 

 

Curso Control de pozos - Well Control

Control de pozos. Perforación y Workover

• Perforación y Workover Certificación: IADC WellSharp • Duración: 4 días
• Perforacion Certificación: IADC WellSharp • Duración: 3-4 días
• Workover Certificación: IADC WellCap • Duración: 4 días

Diseñado para todo el personal de perforación, Superintendentes, Jefes de Campo, Jefes de Equipo, Encargados de Turno, perforador y enganchador y relevos de enganchador. El curso comprende principios básicos y teoría de control de pozos, así como las técnicas de control de pozos más utilizadas. El programa respeta los lineamientos de los gobiernos y la industria.

Contenido: Conceptos básicos de presión. Surgencias: detección, teoría. Procedimientos. Principios básicos de control de pozos. Métodos de control. Complicaciones. Fluidos. Equipamiento de superficie. Operación de reacondicionamiento (reparación, workover). Equipamiento de pozo y subsuelo. Bajada/sacada de tubería bajo presión. Control de pozos submarinos. Ejercicios de simulación.
Objetivo: Tratamiento y simulación de temas y operaciones de descontrol y control durante actividades de Perforación, Workover y Pullng.
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
Libro de Datos Técnicos
Guía de Control de Pozos
(material de muestra)

Solicite información sobre los cursos de operaciones de Snubbing, Coiled Tubing y Wireline.

Curso Control de pozos - Well Control

Well Control orientado a Coiled tubing - Snubbing - Wireline

Duración: 4 días.
Certificación Internacional: IADC
Validez: 2 años
Programa: WELLSHARP
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Control de pozos - Well Control

Well Servicing Oil & Gas Operator Representative - (OGOR)

Representante de Operadora para Servicio a Pozo de Petróleo y Gas - Company Man

Duración: 5 días.
Certificación Internacional: IADC
Validez: 2 años
Programa: WELLSHARP
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Pulling - Well Control

Well Control orientado a Pulling

Curso teórico práctico que utiliza presentaciones, así como participación interactiva con el participante.
El curso se puede realizar de manera presencial (aula con instructor) o de manera virtual –On Line– (con instructor a distancia).

Dirigido a personal:
• que trabaja en planificación de operaciones de Pulling (servicio a pozo);
• operativo de Pulling, ingenieros, operadores técnicos de operaciones, optimización de producción;
• de empresas de servicios en relación a operaciones a Pulling;
• que supervisa operaciones de Pulling;
• con interés en certificación en operaciones de Pulling en general.
Duración: 3 días.
Certificación: WellControlCP • Certification Program
Modalidad: Presencial / On Line
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Acumuladores

Acumuladores

Este curso trata del conocimiento y mantenimiento de los acumuladores de BOP en la perforación.
Su conocimiento es de vital importancia en el aprendizaje de toda persona relacionada con las operaciones de campo, a fin de minimizar cualquier problema que interfiera en la perforación de un pozo petrolero.

Objetivo: Su objetivo es orientar la evaluación de los acumuladores de perforación en forma continua, para tomar decisiones preventivas o correctivas (mantenimiento) que permitan realizar los ajustes necesarios.
Duración: 1 día.
Certificación: WCI
Modalidad: Presencial / On Line
Curso StuckPipe

Stuck Pipe

La pega de tubería es la causa más común de pérdida de tiempo en operaciones de perforación, terminación y reacondicionamiento de pozos. Puede constituir un problema menor que incrementa ligeramente los costos, o un gran problema que ocasione la pérdida de la sarta o del pozo completo.

Contenido: Causas de tubería pegada (diferencial, mecánica, por problemas relativos a la formación). Signos de advertencia. Prevención. Liberación.
Objetivo: El programa capacita en el reconocimiento de los factores que causan la pega de tubería, así como en su prevención y soluciones posibles.
Duración: 2 días.
Certificación: IADC DIT
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Rig Pass

Rig Pass (pase al equipo)

Los trabajos en el campo del petróleo y el gas son desafiantes y se realizan virtualmente en cualquier parte del mundo, en tierra o costa afuera. Parte del desafío es trabajar en forma segura.

Contenido: Preparativos para el trabajo. Orientación acerca de la torre de perforación. Respuesta a emergencias (incendios, gases tóxicos). Seguridad en el trabajo (equipo necesario, comunicación de peligros, levantamiento y manipulación de cargas, desconexión y etiquetado, permisos de trabajo). Reseña de medio ambiente. Seguridad costa afuera.
Objetivo: El curso analiza los variados factores de peligro que se manifiestan en distintos momentos y escenarios del trabajo, capacitando en la prevención y respuesta adecuadas a cada situación.
Duración: 1 día.
Certificación: IADC
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Practicas seguras de trabajo en ambientes con H2S

Prácticas seguras de trabajo en ambientes con H2S

El H2S, ácido sulfídrico o sulfuro de hidrógeno, es un gas inflamable, incoloro, con un olor característico a huevos podridos, conocido comúnmente como ácido hidrosulfúrico o gas de alcantarilla. Puede afectar el sentido del olfato y, en altas concentraciones causar la muerte. Por estas razones el entrenamiento en la protección contra el H2S, es crucial en toda industria donde pueda darse su presencia, tal como sucede en operaciones de perforación y producción de petróleo y gas.

Contenido: Introducción (definición y propiedades físicas). Presencia de sulfuro de hidrógeno. Medición de riesgos a la salud. Prevención y control del sulfuro de hidrógeno. Planes de emergencia. Hoja de datos de seguridad del producto. Ejercicios.
Objetivo: El curso está dirigido al personal operativo de perforación, workover y/o servicio a pozos (wireline, coiledtubing, snubbing). Su objetivo es alertar y entrenar en el conocimiento de los peligros y riesgos del H2S, en las prácticas recomendadas, y en la operación de los equipos de detección y protección a utilizar.
Duración: 1 día.
Certificación: IADC DIT
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Matematica aplicada al campo petrolero

Matemática aplicada al campo petrolero

Un gran número de hombres de gran fortaleza y eficiencia práctica en el equipo, muestran debilidades en las matemáticas. Este programa les permite familiarizarse en este área aplicada a su trabajo, facilitando su interpretación y uso. El curso prepara tanto en la realización de cálculos teóricos, como en matemática de campo: determinación de capacidades anulares y del agujero, desplazamientos de la bomba, etc.

Contenido: Introducción (objetivos, metas). Polinomios. Uso de la calculadora. Matemáticas básicas (operaciones). Quebrados comunes y fracciones decimales. Porcentajes y potencias. Regla de tres. Matemática para el equipo (taladro).
Objetivo: El objetivo de este curso es capacitar en la aplicación de los conceptos básicos de la matemática en los yacimientos petrolíferos, a través de aplicaciones y ejemplos en actividades operativas de perforación y mantenimiento.
Duración: 1 día.
Certificación: IADC DIT
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Introduccion a la industria del petroleo y gas

Introducción a la industria del petróleo y gas

Este programa está dirigido al personal que por labores profesionales requiere conocimiento de las principales operaciones y trabajos con equipos y herramientas utilizados en la industria petrolera. El curso permite una apreciación global de las prácticas más usuales en la perforación así como de los problemas más frecuentes que se enfrentan.

Contenido: Origen del petróleo. Cómo se busca petróleo y/o gas. Los equipos de perforación. Componente de un equipo de perforación. Sistema de circulación. Sistema de control de pozos (módulo WC). Herramientas de perforación . Operaciones de perforación. Diseños. Cañerías. Cementación. Inyección. Principales problemas que se presentan durante la perforación. Terminación del pozo. Instalaciones de producción.
Objetivo: El objetivo de este curso es introducir al personal relacionado a la industria del petróleo, al conocimiento de actividades y trabajos que se realizan en la perforación y extracción de hidrocarburos.
Duración: 1 día.
Certificación: WCI
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Practicas seguras de trabajo

Prácticas seguras de trabajo

Dirigido al personal operativo, supervisores de seguridad, operadores y encargados de planta.

Contenido: Introducción (equipo, posición del cuerpo, procedimientos, herramientas y equipo, medio de trabajo). Investigación de accidentes (análisis de accidentes y causas). Ejercicios de evaluación de riesgo (análisis de sitios de trabajo e identificación de comportamientos riesgosos). Práctica interactiva.
Objetivo: Diseñado para mejorar la capacidad del personal de campo en el reconocimiento de los comportamientos de riesgo. Capacitación para evitar lesiones y accidentes.
Duración: 1 día.
Certificación: WCI
Curso Certificacion ocupacional

Certificación ocupacional para personal de taladro.

Dirigido al personal involucrado en las diferentes operaciones de la industria petrolera que forman parte de una cuadrilla de taladro, Perforación y Workover (toolpusher, perforador, perforador RA/RC, supervisor de 8 y 2 hs, supervisor de 24 hs, capataz de subsuelo, encuellador (enganchador), obreros de piso, personal auxiliar).

Contenido: Conocimiento de prácticas recomendadas y de seguridad, tareas asignadas, solución de problemas operativos comunes y específicos. Gerencia de taladro (equipo) (sólo para toolpushers y supervisores). Pega de tubería. Detección de surgencia y cierre de pozo. Llaves, cuñas y conexiones. Manejo de tubulares Tuberías, roscas y conexiones. Herramientas de mano. Manejo de materiales químicos.
Objetivo: El objetivo del curso es la evaluación de la competencia del personal en su respectiva área de experiencia o trabajo tanto teóricamente como en prácticas de campo.
Duración: 1 día.
Certificación: WCI
Curso Liderazgo

Liderazgo

Toda empresa necesita líderes, personas capaces de motivar, entusiasmar, incentivar a los equipos de trabajo que están a su cargo. El curso está dirigido a gerentes, supervisores, ingenieros, y en general a todo el personal operativo o administrativo que realiza trabajos en grupos o equipos.

Contenido: Autodiagnóstico (fortalezas, carencias, dificultades). Liderazgo y referenciación de un equipo (autoridad formal y real, tipos de liderzgo, la participación). La actitud que da referencia (relaciones, autoridad y paridad, estilos de relación). Rol del orientador de equipos (características, actitudes, modelos de conducta). Comunicación, asertividad y lenguaje en el manejo de equipos.
Objetivo: Capacitar en el reconocimiento de virtudes y dificultades que facilitan o interfieren en la tarea de orientar equipos de trabajo, así como en la técnicas más aptas para producir los cambios necesarios.
Duración: 2 días.
Certificación: WCI
Materiales de Estudio:
Presentación
(material de muestra)
Curso Operaciones de pesca

Operaciones de pesca

"Pescar" es el término comúnmente usado en la industria petrolera para designar la actividad de recuperar del pozo objetos o herramientas atascadas o innecesarias, denominadas "pescado". Los trabajos de pesca no son deseables ni bienvenidos, pero cuando se presentan es preciso afrontarlos y buscar la forma más rápida y económica de resolverlos.

Contenido: La sarta de perforación. Operaciones de pesca. Procedimientos para operaciones. Procedimientos de recuperación. Operaciones especiales. Abandono de pozo.
Objetivo: El objetivo del curso es capacitar en la prevención de problemas de pesca o en su resolución una vez producidos.
Duración: 2 días.
Certificación: WCI
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Inspeccion de equipos

Inspección de equipos

Muchos avances en la seguridad y confiabilidad de los equipos, se deben al reconocimiento de fallos y riesgos que pueden eliminarse gracias a la práctica de la inspección. Las inspecciones permiten detectar procedimientos incorrectos, equipos defectuosos, áreas peligrosas y riesgos potenciales.

Contenido: Teoría de inspecciones. Tipos de inspecciones. El taladro (equipo) y sus componentes. Inspección de sistemas de izamiento en taladros de perforación. Auditorías en taladros de perforación y workover. Roles y responsabilidades del supervisor. Ensayos no destructivos (END). Gerencia de calidad.
Objetivo: El curso capacita en la realización de una inspección visual y documental que permite determinar las condiciones del equipo y las herramientas de trabajo así como de los procedimientos a corregir.
Duración: 3 días.
Certificación: WCI
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)
Curso Control de Sólidos

Control de Sólidos

El control de sólidos apunta a maximizar la extracción de sólidos perforados y minimizar la pérdida de lodo, logrando disminuir el costo de total de operación y reducir el impacto ambiental.

Contenido: Lodo de perforación y sólidos del lodo. Beneficios de la remoción de sólidos por separación mecánica. Mecánica de sólidos control y equipos relacionados. Sistemas de desecación (dewatering), coagulación y floculación. Anexo operativo.
Objetivo: Entender cómo funciona el equipo de control de sólidos individualmente y como sistema; reconocer la operación correcta del equipo, usando puntos visuales; entender la parte económica y el manejo de desechos; reconocer y entender cómo hacer instalaciones correctas; optimizar los recursos disponibles.
Duración: 3 días.
Certificación: WCI
Curso Llaves de Enrosque

Llaves de Enrosque

Contenido: Nociones Generales de Presión – Tubulares en General – Snubbing – Control de Presión
Duración: 08 hs. – 1 día
Materiales de Estudio:
Manual del Alumno
(material de muestra)